La mejor tarta de chocolate del mundo (y la más fácil)

103.5K
Kladdkaka

Esta receta es de mi amigo Dennis, que es sueco. A todas las tartas con el centro fundido las llaman Kladdkaka, que quiere decir "tarta pegajosa".

Ir a la Receta

Llevo haciendo esta tarta de chocolate muchos, muchos años; desde que conozco a mi amigo Dennis, que es el dueño de la receta. Eso son más de 10.

En todo este tiempo hemos trabajado juntos en varios restaurantes, en España y también en Suecia, y esta tarta siempre ha estado en el menú de postres. La hemos disfrutado, cortando trocitos durante los servicios en los que no teníamos tiempo de comer nada más, y nos hemos reído con ella cuando más de una vez alguien confundió la sal con el azúcar. Por eso tiene un huequecito especial en mi corazón.

Es tan sencilla de hacer que cualquiera podría pensar que no tiene nada de especial, pero es ahí, en su simpleza, donde esta la gracia (y también el truco).

Hay dos factores fundamentales para el éxito de esta tarta: 

La primera, escoger buenos ingredientes; en especial el chocolate, que debe ser de buena calidad, y no demasiado amargo: del 55% al 70% es lo ideal para mí. Más del 70% de chocolate contiene demasiada pasta de cacao, que se solidifica a temperatura ambiente y dificulta el efecto coulant.

La segunda, y puede que la más importante, la cocción. Como casi en cualquier receta con chocolate que vaya al horno, es mejor ligeramente crudo que demasiado cuajado. La “culpa”, de nuevo, es de la pasta de cacao.

Por eso esta tarta tiene que estar cuajada por los bordes, pero justo el centro debe moverse como un flan cuando la saquemos del horno; solamente el centro. Si toda la tarta baila, le faltan unos minutos más. 

Por eso recomiendo vigilarla muy de cerca a partir del minuto 15 de cocción, moviéndola un poquito cada par de minutos para ver qué está pasando ahí dentro.

Por lo demás, solo es fundir y mezclar; no hay que batir ni montar nada ¡un paseo!

5 from 2 votes

Tarta de chocolate francesa

¡Esta receta no puede ser más fácil y rápida de hacer! Vigila de cerca la cocción para sacarla cuando no esté cuajada del todo, como un coulant, y tendrás la tarta perfecta ¡en menos de 30 minutos!
Raciones 8 raciones
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 18 min
Tiempo total 26 min

Equipment

  • Horno
  • báscula

Ingredientes

  • 165 gramos de chocolate negro 55% a 72%
  • 165 gramos de mantequilla
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 130 gramos de azúcar
  • 40 gramos de harina común o floja
  • 1 pizca de sal en escamas

Elaboración paso a paso

  • Precalentamos el horno a 180ºC
  • En el microondas, fundimos el chocolate y la mantequilla en intervalos de 30 segundos, removiéndolo en cada pausa, procurando que no se queme. Batimos hasta integrarlos bien.
  • En un bowl, batimos los huevos con el azúcar y la pizca de sal para mezclarlos, sin llegar a montar.
  • Añadimos el chocolate y la mantequilla fundidos y removemos bien para conseguir una mezcla homogénea.
  • Tamizamos la harina sobre la masa, y la integramos delicadamente con ayuda de una lengua o una cuchara, pero sin batirla, para no generar gluten.
  • Forramos con papel de horno o engrasamos y enharinamos un molde redondo de unos 22cm de diámetro. Vertemos la mezcla, y horneamos de 15 a 20 minutos.
  • Para conseguir una cocción perfecta, a partir de los 15 minutos habrá que prestar mucha atención a nuestra tarta: el punto ideal será cuando los bordes estén cuajados pero justo el centro siga moviéndose como un flan; no totalmente líquido, pero tampoco cuajado.
  • Una vez fuera del horno, para que al cortarla no se deshaga, es mejor reservarla hasta que esté templada.

Notas

El éxito de esta receta está en la calidad de los ingredientes y, como en todas las recetas de chocolate, en no pasarse con el horneado.
Un chocolate de calidad pero no demasiado amargo, que ronde el 60-65% para mí es el ideal. 
El tiempo de cocción dependerá en gran parte de nuestro horno; por eso, a partir de los 15 minutos es recomendable abrirlo y mover la tarta ligeramente cada pocos minutos; cuando la mayor parte de la tarta parezca sólida pero el centro siga moviéndose como un flan estará lista.
Al sacarla estará un poco líquida y no se podrá cortar inmediatamente, pero una vez se temple el centro quedará cremoso.
 
Calorías: 385kcal
Cost: 7€
Plato: Postre
Cocina: Francesa, Vegetariana
Keyword: Chocolate, dulces, Fácil, Hacer con niños, mejor, postre, Rápida, tarta, vegetariana

Join the Conversation

  1. Yo creo que la cantidad de chocolate está equivocada. Me pareció muy poco y cuadriplique la cantidad y salió perfecta, aunque se me pasó un poquito de horno y si bien quedó algo húmeda en el centro no tanto como dice la receta. Muchas gracias

    1. Hola! la cantidad está bien, son 165g para 4 huevos o 250g para 6 huevos 🙂 Es una tarta baja y nada aireada, tipo coulant, y de hecho la receta es muy parecida a la de un coulant. Si te ha salido bien cuadruplicando, me alegro!

  2. Hola!
    La semana que viene es el cumple de mi hija y me gustaría hacerla…pero al ver los ingredientes me han entrado dudas. 40g de harina para 8 personas? Y no lleva levadura? Ya me dices. Mil gracias

    1. Siento responder tan tarde! si, es una tarta bajita, con el centro muy blandito, tipo coulant. Por eso lleva tan poquita harina!

  3. Rodríguez González says:

    5 stars
    La tarta buenísima y la receta muy bién explicada. Me salió perfecta

    1. Muchas gracias!! me alegro mucho!

  4. Garth Schindel says:

    Hi
    This recipe looks great. Thanks for sharing. Would it be more «fool proof» if I baked it in a water bath?
    Thanks

    1. Hello! I wont recommend the water bath. Its easier and faster cooking directly in the oven 🙂 I hope you liked it!

  5. 5 stars
    Para mi, que no soy nada cocinillas, esta receta es un éxito cada vez que la preparo.
    La decoro con un racimo de grosellas rojas si es para una cena o la cortamos en cuadraditos tipo brownie para las meriendas 😅
    Mil gracias por compartir la receta 😍

    1. Qué alegría tu comentario!! A mí me pasa igual con esta receta, cuando tengo que hacer un postre rápido y quiero asegurarme de que quede bien siempre hago esta tarta 🙂 A veces hasta enfrío la masa unas horas y los hago en flanera o ramequín, estilo coulant, que parece más chic pero es lo mismo, jaja!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
LA HOGAZANA © Copyright 2020. All rights reserved.
Close