Cuando vivía en Madrid, a pocas calles de mi casa tenía uno de esos restaurantes chinos auténticos que casi siempre están llenos. Todo el mundo lo llamaba Winnie The Pooh, porque la banderola era una ilustración de Winnie, y porque el nombre de verdad era más difícil de pronunciar y recordar: Xiongzai (Calle San Leonardo nº3).
Había tanta afluencia que el camarero daba número e iba llamando como si fuese la cola de una charcutería. El interior no era como para tirar cohetes, pero el servicio era rápido, los precios baratos y la comida auténtica. En este restaurante descubrí el Zha Jiang Mian, este plato sencillo de tallarines con salsa, y me reencontré con el Rou Jia Mo, la burger china cuya receta podéis encontrar aquí, que había probado años antes de viaje. Si lo tenéis cerca de casa y no lo conocíais, os recomiendo visitarlo.

El Zha Jian Mian es típico de Beijing y su traducción literal es «tallarines en salsa frita». Y es que su salsa, que siempre me recuerda a una boloñesa mucho más sabrosa y especiada, se elabora con carne de cerdo en daditos (aunque podéis utilizar carne picada, o shitake picado o tofu si queréis veganizarlo) y pasta de soja amarilla y se deja cocinar hasta la salsa se reduce y queda densa y oscura.
Los tallarines recién hervidos se cubren de una porción de la salsa (no mucha, porque tiene mucho sabor) y de algunas verduras en juliana, crudas o blanqueadas: la más característica y que en mi opinión no puede faltar es el pepino crudo, porque rompe la sensación grasa y refresca el plato, pero se le puede añadir lo que más nos guste: edamame, rabanitos, zanahoria, puerro o brotes de soja, por ejemplo. Para potenciar esa sensación fresca, me gusta terminarlo con cilantro picado.

Tallarines con salsa de carne de cerdo frita (Zha Jiang Mian)
Equipment
- Sartén
- Olla
Ingredientes
- 4 raciones de tallarines de trigo (unos 300 gramos)
- 1 pepino en juliana
- 1 zanahoria en jualiana (opcional)
- 10 cm de puerro, de la parte blanca en juliana
- Cilantro, edamame, rabanitos, brotes de soja… (opcionalmente)
Para la salsa:
- 300 gramos de carne de cerdo, cortada en daditos o picada
- 150 gramos de pasta de soja amarilla (ver nota)
- 200 ml de agua
- 1 cda de salsa hoisin
- 2 cebolletas chinas o media cebolleta normal (una si es pequeña)
- 2 ud anis estrellado
- 2 cm de jengibre fresco rallado
- 2 cdas de vino Shaoxing o vino de Jerez
- 3 cdas de aceite de girasol
Elaboración paso a paso
Para la salsa:
- Picamos el cerdo en daditos pequeños (también podemos usar carne picada). Rallamos el jengibre, y picamos la cebolleta separando la parte del tallo y la parte blanca.
- Para hacer la salsa, mezclamos la pasta de soja amarilla, la salsa hoisin y el agua en un recipiente y removemos hasta que la salsa se disuelva.
- Calentamos una sartén a fuego medio, y una vez caliente echamos el aceite, el jengibre, la parte verde de la cebolleta y el el anís estrellado. Sofreímos unos segundos hasta que las especias suelten su aroma.
- Añadimos el cerdo, subimos el fuego y lo salteamos rápidamente, hasta que parezca hecho por fuera. Añadimos el vino, y aprovechamos para despegar lo que se haya podido quedar adherido al fondo de la sartén.
- Añadimos la salsa diluida en agua, y una vez empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se cueza suavemente durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Transcurrido este tiempo añadimos la parte blanca de la cebolleta picada a la salsa y dejamos cocer 5 minutos más hasta que tome un color oscuro y esté espesa. Debemos controlar que no se pegue al fondo de la sartén. Si es así, podemos añadir un poco más de agua. Una vez espesada, apartamos del fuego y reservamos.
Para montar el plato:
- Ponemos una olla con agua a hervir. Mientras se calienta, preparamos las verduras: picamos el pepino en una juliana fina, así como el puerro y las zanahorias si usamos.
- Podemos servirlo con nuestras verduras preferidas: tirabeques, rabanitos, edamame, brotes de soja… Podemos cocerlas en el mismo agua de los fideos o servirlas crudas, a nuestro gusto.
- Cocemos los fideos o tallarines según indique el fabricante, escurrimos y repartimos en los bowls. Terminamos el plato con la salsa, las verduras en juliana, y cilantro picado (opcionalmente). Servimos caliente.