Confirmo que mi debilidad es la cocina asiática.
No sé de dónde viene este amor; puede que de los dorayaki de Doraemon, los bowls de arroz frito de Dragon Ball o los panes chinos de Ranma 1/2 que veía de pequeña en TV3.
Más tarde, en mi primer trabajo como cocinera encontré un libro que reafirmó mi romance con Asia. Era una de esas ediciones caras, enormes y pesadas, y estaba en inglés. Se llamaba Thai & South-East Asian cooking and Far Eastern Classics, de Deh-Ta Hsiung, Becky Johnson y Sallie Morris.
En cada descanso me sentaba a leerlo y apuntaba las recetas a mano para poder hacerlas en casa. Pero con el tiempo cambié de trabajo, y me quedé sin libro.
Lo busqué como una loca los primeros meses hasta que me olvidé. De año en año, cuando me acordaba y ya existía Amazon volvía a buscarlo, pero sólo encontraba aquella edición de lujo a precios desorbitados.
Un día, 7 u 8 años después, mientras hablaba de él con un compañero, lo busqué de nuevo y lo encontré; lo habían reeditado en un formato más pequeño y le cambiaron el nombre (ahora The ultimate Thai and Asian cookbook), pero era el mismo libro. Mi entusiasmo fue tal que terminamos pidiendo dos; uno para mí y otro para mi amigo.
El resumen de este rollo es que esta receta es un homenaje a mi libro preferido, que me abrió las puertas a la cocina asiática y que por supuesto, recomiendo mucho.

Esta receta es sencilla, apta para todos los días, y muy ligera; sentíos libres de cambiar el tipo de caldo y el relleno de los wonton, por ejemplo, para hacerla vegana; el curry rojo por verde o amarillo, si no os gusta el picante, y los tallarines de calabacín por fideos de arroz, trigo o soja para que sea más contundente.

Sopa de wonton y curry rojo
Equipment
- Cacerola
- Espiralizador de verduras (opcional)
Ingredientes
Para los wonton de cerdo y repollo (35 uds)
- 1 paquete de pasta wonton descongelada
- 200 gramos de carne de cerdo picada
- 50 gramos de repollo picado muy fino
- 20 gramos de cebolleta o cebolleta china picada
- 1 cdita de jengibre rallado
- 1 cdita de mirin
- ½ cdita de aceite de sésamo tostado
- 20 ml de agua
- ½ cdita de azúcar moreno
- ¼ cdita de sal
Para la sopa de wonton
- 2 cm de jengibre rallado
- ½ cebolla picada
- 2 cda de aceite de girasol
- 10 gramos de pasta de curry rojo tailandés (o amarillo si no te gusta el picante)
- 500 ml de caldo de pollo
- 200 ml de leche de coco en conserva
- 10 ud de wonton rellenos
- 100 gramos de bimi o brócoli
- 200 gramos de calabacín en espirales
- 50 gramos de brotes de soja
- 2 ramitas de cilantro fresco en hojas
- 2 ramitas de albahaca fresca en hojas
- tallo de una cebolleta picado
- ½ cdita de semillas de sésamo tostado
Elaboración paso a paso
Para los wontons:
- Descongelamos la masa de los wonton con unas horas de antelación.
- Pelamos y rallamos el jengibre, picamos muy fino el repollo y la cebolleta china (o cebolleta normal), usando también la parte verde del tallo.
- Mezclamos todos los ingredientes juntos: el cerdo picado, las verduras, la sal y el azúcar, el aceite de sésamo y el mirin y amasamos con el agua. Esto hará que el relleno sea más jugoso.
- Rellenamos los wonton uno a uno con 10 gramos de relleno aproximadamente. Los cerramos humedeciendo los bordes, y presionando bien, procurando que no quede aire dentro.
- Hay mil maneras de cerrar los wonton: en forma de triángulo, en forma de rectángulo, o una vez los tengamos así, sellando las puntas más distantes para formar un ravioli.
- Una vez cerrados, podemos usarlos inmediatamente, o extenderlos sobre una bandeja sin que se toquen entre sí y congelarlos durante 30 minutos. Una vez congelados, los pasamos a una bolsa de congelación todos juntos, donde se conservarán hasta 1 mes sin problemas. No tendremos que descongelarlos cuando los queramos usar.
Para la sopa de wonton:
- Pelamos y rallamos el jengibre, y picamos la cebolla fina.
- En una cacerola, ponemos una cucharada de aceite de girasol y freímos el jengibre y la cebolla durante un par de minutos a fuego medio.
- Añadimos el curry rojo. Es muy picante, y si no estás familiarizado con él, te recomiendo empezar usando 5 gramos, y una vez añadido el caldo, probar y añadir más a tu gusto.Si no te gusta el picante, puedes sustituirlo por curry amarillo en pasta, que es mucho más suave, y de la misma forma, agregarlo poco a poco, según sea tu nivel de tolerancia.
- Freímos el curry rojo unos segundos, añadimos el caldo de pollo y la leche de coco, y llevarmos a ebullición.
- Preparamos el bowl donde vayamos a servir la sopa. Espiralizamos el calabacín (ver nota) y lo repartimos en los platos.
- En el caldo hirviendo, cocemos los tallos de bimi o brócoli (o las verduras que elijáis) 2 o 3 minutos, lo justo para que estén cocinadas pero todavía crujientes, y las repartimos entre los boles.
- Cocemos los wonton de 3 a 4 minutos en el caldo, y los disponemos en el plato.
- Ajustamos el caldo de sal si es necesario (la pasta de curry tiene mucha sal), y lo repartimos mientras esté muy caliente entre los dos platos.
- Terminamos la sopa repartiendo los brotes de soja frescos, las hojas de albahaca y cilantro y las semillas de sésamo tostado.
Está riquísima! Gracias 😊
Maiteee <333