Hago pan en casa. Mucho pan.
La mayoría de las veces ni siquiera lo necesito, pero siempre hay algo nuevo que quiero probar, y además, estoy enganchada a esos 20 primeros minutos de cocción en los que el pan estalla y crece. A veces me los paso sentada en el suelo, delante de la puerta del horno.
Esta afición mía ha degenerado en ir siempre con una hogaza bajo el brazo cuando voy a visitar a alguien, en comer muchas migas durante los meses de confinamiento, y en un congelador hasta los topes con panes que me hacen ojitos.
Al final, claro está, una acaba encontrado maneras creativas de utilizarlos: rellenos de estofados, conteniendo un litro de queso fundido para usarlos como fondues, y como hoy: haciendo un pan de mantequilla de ajo y queso para compartir, para comer con los dedos y para quedar como un rey en una cena informal.

El proceso no puede ser más fácil: cortar, embadurnar, rellenar, y al horno. Se puede preparar con antelación y calentarlo en el momento en que lo queramos comer.
En mi caso he usado un pan blanco, pero podéis usar el que prefiráis, siempre que tenga una miga tupida, sin grandes agujeros, y elástica. Cualquier queso que funda bien os servirá, y la mantequilla de ajo de esta receta es una fantasía que se merece una entrada para ella sola.

Pan de queso y mantequilla de ajo
Equipment
- Horno
Ingredientes
- 1 pieza de pan de 500 gramos
- 100 gramos de mantequilla fundida
- 2 dientes de ajo rallados
- 1 cda de tomillo fresco picado
- ½ cda de perejil fresco picado
- ½ cdita de sal en escamas
- 200 gramos de queso rallado que funda bien mozzarella, provolone, emmental, cheddar…
Elaboración paso a paso
- Mezclamos la mantequilla fundida, el ajo rallado, las hierbas frescas y la sal y reservamos.
- Comenzamos realizando cortes diagonales en el pan, como si fuésemos a cortar rebanadas de unos 2 cm de grosor, pero sin llegar a cortar la base. Primero en un sentido y después, girando el pan, en el opuesto.
- Con una cuchara, repartimos la mantequilla de ajo entre todas las rebanadas en ambos sentidos.
- Repartimos de la misma forma el queso rallado entre las rebanadas, en ambos sentidos, para no dejar ningún hueco sin rellenar.
- Envolvemos el pan en aluminio. Podemos conservarlo de esta manera en el frigorífico hasta un par de días.
- Cuando llegue el momento de hornearlo, precalentamos el horno a 180 ºC e introducimos el pan envuelto durante 20 minutos sobre una bandeja, ya que la mantequilla puede gotear. Transcurrido este tiempo, retiramos el papel de la superficie y hornearemos unos 5 minutos más para que la corteza se ponga crujiente.
- Sacar del horno, servir, y ¡listo para comer!
Notas
¿Has hecho esta receta?
¡Dime cómo te ha salido! Deja un comentario a continuación y etiquétame como @lahogazana en Instagram o con el hashtag #recetalahogazana.