Okonomiyaki

974
a tu gusto

Okonomiyaki significa literalmente "cocinado a la plancha a tu gusto". Con esto nos hacemos una idea de que las opciones y los rellenos son infinitos.

Ir a la Receta

Con este nombre se conoce a lo que muchos llaman la pizza japonesa. Digo llaman porque no tiene mucho que ver con una pizza, sino que es más bien una tortita de col que se prepara a la plancha, se cubre de panceta, marisco y salsas y se come recién hecha. Aún así yo lo compro.

El Okonomiyaki es un plato popular en Japón, con variantes según la región, pero prácticamente dividido en dos grupos: el de Osaka, que es este, y el de Hiroshima, que se hace en capas y se rellena de fideos, siendo un poco más complejo de elaborar.

Conocí el Okonomiyaki mucho antes de haber visto o comido uno, y la primera vez que lo preparé fue bastante desastrosa. No fue hasta vivir en Madrid y descubrir el restaurante Sublime Tokyo, en la plaza de Santo Domingo, cuando probé uno de verdad (si no habéis ido, apuntad ese nombre y no os perdáis el menú del día y la barra).

Sabiendo cómo tenía que ser un buen Okonomiyaki, empecé a probar recetas hasta quedarme con esta, del libro de Ramen de Tove Nilsson, por su sencillez y buen resultado.

En la receta hago la opción más sencilla, que es la versión con panceta, pero puede suele servirse además coronado de marisco a la plancha, y es delicioso. Es una combinación de sabores a la que no estamos habituados (el jengibre con la col, la salsa okonomi y la mayonesa), pero os animo a que le deis una oportunidad; no os vais a arrepentir.

Okonomiyaki

Esta receta hace un Okonomiyaki grande o 2 medianos y es para 2-4 personas, según se coma como plato principal o acompañamiento.
El Okonomiyaki es a menudo conocido como "la pizza japonesa", aunque es más parecido a una tortita o una tortilla que se hace a la plancha y se come recién hecha. Hay varias versiones, con y sin noodles. Esta versión, la de Osaka, se elabora con una masa de harina, huevo y col en juliana como ingredientes principales, y se cubre con panceta y otros ingredientes, como calamares y gambas, mayonesa japonesa y salsa Otafuku. Si no puedes conseguirla, añado la receta de la salsa para elaborarla en casa.
Raciones 2 personas
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 30 min

Equipment

  • Sartén antiadherente o plancha
  • Tapadera

Ingredientes

  • 250 gramos col china (o repollo, sin las hojas verdes) en juliana muy fina
  • 2 cebolletas chinas o el tallo de 1 cebolleta normal (reservando la parte de la cebolla para otros usos) picadas fino
  • 1 cucharada de jengibre encurtido japonés (gari) picado fino (el del sushi)
  • 1 cdita de sal
  • 125 ml de agua
  • 120 gramos de harina común
  • 2 huevos
  • 6 lonchas de panceta curada (o bacon)
  • Salsa de Okonomiyaki Otafuku

Para terminar el Okonomiyaki

  • Alga nori triturada o cortada en tiras finas (la del sushi)
  • 1 cda de Katsuobushi (copos de bonito seco) opcionalmente
  • 3 cda de mayonesa japonesa Kewpie o mayonesa normal
  • 3 cda de salsa Otafuku comprada o casera como indico más abajo
  • Calamares en anillas, gambas peladas, y los toppings que prefieras opcionalmente

Salsa Okonomi casera:

  • cda de salsa Worcestershire (Perrins)
  • cda de salsa de soja
  • 1 cda de mirin
  • ½ cda de azúcar moreno
  • ½ cda de vinagre de arroz (o unas gotas de vinagre de vino)
  • ½ cda de jengibre fresco rallado
  • ½ cdita de almidón de maíz tipo Maizena
  • 2 cda de agua

Elaboración paso a paso

Para la salsa Okonomi si la hacemos casera:

  • Poner todos los ingredientes excepto el almidón y el agua en una sartén. Calentar hasta que hierva.
  • Mezclar el almidón y el agua y añadir a la salsa en la sartén. Hervir para que espese. apartar del fuego y reservar.

Para los Okonomiyakis:

  • Con esta receta podéis hacer un Okonomiyaki de 22-24 cm de diámetro o dos de 14-16 cm. Yo suelo hacer 1 para compartir, para no tener que esperar mientras se cocina el segundo, ya que debe comerse muy caliente.
  • Cortamos muy fina la col china. Si usamos col normal o repollo, desechamos las hojas exteriores más verde y usamos las verde claro y las blacas y amarillas, que son menos fibrosas.
  • Cortamos fina la cebolleta china o el tallo de la cebolleta de siempre y una cucharada (unos 15 gramos) de jengibre encurtido (Gari). Añadimos todo esto y la cucharadita de sal a la col en juliana.
  • En un bol batimos el huevo con el agua, y añadimos la harina tamizada. Movemos todo con una lengua o una varilla, sin amasarlo demasiado.
  • Mezclamos las verduras cortadas con la masa y revolvemos bien. Calentamos una sartén o una plancha a fuego medio con dos cucharadas de aceite de girasol, y vertemos la mezcla para formar uno o dos okonomiyakis.
  • Tapamos la sartén o la plancha con una tapadera o con aluminio y dejamos freír 5 minutos, bajando el fuego a medio-bajo.
  • Transcurrido este tiempo repartimos las lonchas de panceta sobre la superficie de nuestra tortita y tapamos 5 minutos más. De esta manera la panceta se templará y sudara y su grasa se filtrará a través de la tortita.
  • Pasados los 5 minutos volteamos el Okonomiyaki con cuidado para que se fría por el otro lado. Cocinamos 5 minutos más tapado, o hasta que la superficie esté dorada y la panceta crujiente.
  • Para terminar nuestro Okonomiyaki lo servimos con la panceta hacia arriba. Opcionalmente puedes añadirle unas gambas y tiras de calamar a la plancha.
  • Añadimos la mayonesa y la salsa Otafuku en forma de hilo por toda su superficie. Podemos ayudarnos con una manga pastelera o con el propio bote.
  • Terminamos con el alga nori triturada y los copos de bonito o Katsuobushi.
Calorías: 672kcal
Cost: 5€
Plato: Plato principal
Cocina: Asiática, Japonesa
Keyword: asiática, Fácil, Rápida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
LA HOGAZANA © Copyright 2020. All rights reserved.
Close