Una de las cosas que más he echado de menos en estos últimos meses, además de trabajar como cocinera, ha sido poder visitar mis restaurantes favoritos. Tengo muchos, muchos. Y de ellos, siempre me llevo algún plato especial del que no me olvido.
Estamos en un momento muy duro para la hostelería y esto mi granito de arena: voy a recrear las recetas de mis restaurantes preferidos, para que todos podáis conocer el trabajo increíble que hacen, para que las probéis en casa si vivís lejos o los visitéis si tenéis la suerte de estar cerca, y simplemente, porque echo de menos poder estar allí y probar sus platos rodeada de mis amigos y familia.
En este caso el restaurante es Hot Now, una pizzería situada en pleno barrio de Chueca, en el centro de Madrid. Es de los dueños de Kuoco 360, un restaurante fusión increíble, situado muy cerca, y probablemente mi favorito de todo Madrid y casi de España.
Y es que estos chicos lo hacen todo bien. En Hot Now el ambiente es animado, la música es buena, el servicio es atento y simpático y las pizzas son brutales. La más famosa es esta, la pizza de pesto de pistachos con calabacín en láminas muy finas, tomates secos y un toque de lima.
No es la pizza más decadente del mundo, al contrario; es ligera y el sabor es delicado, y eso es lo que la hace tan especial. Puedes hacer tu propio pesto de pistachos o si vas con prisa, utilizar uno de bote. La base de la pizza es de estilo napolitano, y he usado esta receta básica de pizza napolitana. También puedes encontrar el vídeo para hacer la masa de la pizza aquí, en el IGTV de @lahogazana.

Pizza de pesto de pistacho y calabacín de Hot Now
Ingredientes
Para el pesto de pistacho:
- 20 gramos de albahaca fresca
- 30 gramos de pistachos pelados (tostados)
- 30 gramos de queso Parmesano
- 40 gramos de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Para la pizza:
- 1 porción de masa de pizza napolitana de 220-230 g (receta en el blog) o tu base para pizza preferida
- 60 gramos de pesto de pistachos de la receta anterior o tu pesto preferido
- ½ calabacín cortado en láminas muy finas
- 2-3 tomates secos en aceite finamente picados
- 1 cda de panko
- Sal en escamas
- Aceite de oliva Virgen Extra
- Ralladura de una lima
Elaboración paso a paso
Para el pesto de pistachos:
- Pelamos los pistachos si tienen la cáscara y los tostamos 5-6 minutos a 165ºC si están crudos. Una vez fríos, seguimos con la receta.
- Deshojamos la albahaca y la ponemos, junto con el queso, los pistachos y el aceite en el vaso de una batidora de brazo o en nuestro procesador de alimentos junto con una pizca de sal.
- Trituramos en impulsos hasta formar conseguir una textura cohesionada pero grumosa. No pasa nada si quedan pedacitos de queso o pistacho.
- Probamos y rectificamos de sal y reservamos. Con esta receta tendremos pesto para dos bases de pizza de unos 28-30 cm de diámetro.
Para montar la pizza:
- Al menos media hora antes de cocinar la pizza debemos poner el horno a precalentar a 250ºC (o la temperatura máxima que alcance), con la bandeja sobre la que vayamos a cocinar la pizza (o la piedra) dentro del horno.
- Este paso es muy importante para que, al introducir la pizza, el cambio brusco de temperatura en la base haga que la masa se expanda muy rápido y se hinche, consiguiendo así un bonito volumen. Si no tenemos una bandeja gruesa o una piedra para pizza, podemos colocar la bandeja de horno en el riel más bajo del horno, junto a la resistencia inferior, para que el calor sea más directo.
- Mientras el horno se calienta, lavamos el calabacín y, sin pelar, lo fileteamos muy fino, con una mandolina o con un cuchillo afilado y mucha paciencia, en rodajitas de 1,5mm de grosor aproximadamente. Escurrimos los tomates secos y los picamos finamente y reservamos. Con una cucharadita del aceite de los tomates, empapamos el panko y lo reservamos también.
- En una lámina de papel sulfurizado, extendemos la masa de nuestra pizza. Sobre ella, repartimos 60 gramos del pesto en una capa fina, y sobre ella extendemos las láminas de calabacín, haciendo que se solapen para que no quede nada de la base de pesto a la vista.Repartimos el tomate seco picado por la superficie, espolvoreamos con el panko, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un toque de sal en escamas.
- Con ayuda de una bandeja o una tabla a modo de pala, deslizamos la pizza sobre la bandeja o la piedra previamente calientes, y horneamos de 5 a 10 minutos, dependiendo del horno y la superficie sobre la que la cocinemos, hasta que la base esté hecha.
- Una vez fuera del horno, rallamos un poco de lima con la parte fina de un rallador.