El chili con carne es, como el Pulled Pork, una de esas recetas que merece la pena hacer en cantidad y congelar para sacarte de un apuro en cualquier momento. Hay mil formas de emplearlo una vez hecho, desde los clásicos nachos, pasando por burritos, hasta con un plato de arroz integral y aguacate para una comida súper nutritiva.
La receta que describo es básica, aunque le pongo muchas hierbas y especias. No obstante, la única indispensable para mí es el comino. Normalmente utilizo carne de ternera o un mix de cerdo y ternera, pero podéis prepararlo con pollo, pavo, y por supuesto con derivados vegetales. Cuando lo hago vegano, me encanta cambiar la carne por dados de calabaza.

Chili con carne
Equipment
- Olla con tapa
Ingredientes
- 300 gramos de carne picada de vacuno, cerdo o mixta
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- ½ pimiento rojo cortado en dados
- 1 pimiento verde italiano cortado en dados
- 1 hoja de laurel
- 2 ramitas de tomillo fresco o una cucharadita de tomillo seco
- 1 cdita de orégano seco
- 3 clavos de olor
- 1 cdita de comino molido
- ½ cdita de cayena molida
- ½ cdita de canela en polvo
- ¼ cdita de jengibre en polvo
- ¼ cdita de nuez moscada molida
- 125 ml de vino tinto
- 200 ml de tomate frito de calidad
- 250 gramos de frijoles o alubia roja cocida, de bote
- 100 ml de agua o caldo de carne o agua y ½ pastillita de doble caldo
- sal y pimienta
- 3 cda de aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Precalentamos una cazuela a fuego medio con las tres cucharadas de aceite. Pelamos la cebolla y los ajos. Cortamos la cebolla en dados y picamos el ajo muy fino. Cortamos en dados el pimiento verde italiano y el pimiento rojo.
- Sofreímos la cebolla y el ajo con los clavos y las hojas de laurel. Al cabo de un par de minutos, cuando la cebolla se vuelva translúcida, añadimos la carne picada y el pimiento rojo y verde, y una pizca de sal.
- Cocinamos 5 minutos revolviendo de vez en cuando, hasta que la carne se haga y el pimiento se ablande. Mientras tanto, vamos añadiendo las especias: el comino, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la cayena. Si no nos gusta muy picante, podemos añadir solo ¼ de cucharadita cayena o no poner nada.
- Freímos la mezcla con las especias unos segundos, y añadimos el vino. Dejamos hervir 4 o 5 minutos a fuego medio alto, hasta que el alcohol se evapore y el vino se reduzca.
- Añadimos el tomate frito (casero o de buena calidad), el orégano y el tomillo, un poco de sal y pimienta, el caldo o el agua y los frijoles, escurridos y enjuagados.
- Bajamos el fuego a potencia media-baja, añadimos sal y pimienta al gusto, y dejamos cocer 40 minutos tapado.
- Transcurrido este tiempo rectificamos de sal, y añadimos una pizca de azúcar si es necesario para contrarrestar la acidez del vino y el tomate frito.
- Aunque al terminar la cocción nos parezca un poco líquido, al reposar cogerá cuerpo. Si a pesar de todo nos parece muy caldoso o lo queremos más seco (para rellenar burritos, por ejemplo), podemos dejarlo hervir a fuego medio alto destapado unos minutos.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.
Buenísimo el aporte. Un cordial saludo.
La tengo que hacer!!! Tiene esto una pinta impresionante!!! Y qué bien explicado!!! Gracias!!!
Gracias a ti por tu comentario! si la haces cuéntame qué tal!