Cada vez que voy a mi restaurante chino preferido (o que pido a domicilio, últimamente), las berenjenas fritas no pueden faltar.
La berenjena asiática o china es prima hermana de nuestra berenjena de toda la vida, aunque se diferencia en la forma, más alargada y delgada, y ligeramente en el sabor. La berenjena china crece más rápido y es más tierna, tiene la piel más fina, menos semillas y es menos amarga que la común, y por eso al usarla no necesitamos salarla previamente. Podéis encontrarla en vuestro supermercado asiático preferido y ya en grandes mercados o verdulerías. No obstante, podéis usar perfectamente la berenjena común, si las saláis y la reposáis unos minutos.

Este tipo de berenjenas las he comido en diferentes sitios con y sin picante, con y sin carne… así que aquí os dejo la receta que preparo en casa, que podéis utilizar como base y añadir o quitar a vuestro gusto, para hacerla vegana o con cero picante. Siempre acompaño las berenjenas con un poco de arroz cocido para una comida completa.
Aunque en la receta la berenjena se fríe muy rápido en abundante aceite, podéis saltearlas o prepararlas al vapor para que el plato sea más ligero. Más abajo aclaro cómo.

Berenjenas chinas fritas
Equipment
- Sartén o wok
Ingredientes
- 350 gramos de berenjenas chinas (2-3 unidades) o berenjenas normales (1 grande o dos pequeñas)
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cm de jengibre fresco rallado
- 50 gramos de carne de cerdo picada (opcionalmente)
- 1 cdita de Toban Djan O cualquier otro picante como Sambal, aceite de chile, copos de chile, cayenas, o 1 cucharada de salsa Sweet Chili si os gusta poco picante (opcionalmente)
- 1 cdita de azúcar (puede ser moreno)
- ½ cdita de sal
- ½ cdita de almidón de maíz tipo Maizena
- 80 ml de agua
- 20 ml de salsa de soja
- Aceite de girasol para freír
- Tallo de cebolletas y sésamo tostado opcionalmente, para decorar
Elaboración paso a paso
- Cortamos las berenjenas chinas en bastones de 1,5 cm grosor y 6 cm de largo aproximadamente. Si utilizamos berenjena común, espolvoreamos los bastones con sal y dejamos reposar 15 minutos. Después enjuagamos y secamos bien (ver nota 1).
- En una sartén pequeña, ponemos la cantidad suficiente de aceite de girasol como para que un bastón se pueda sumergir. Calentamos a fuego medio-alto (si queremos evitar la fritura, ver nota 2).
- El aceite debe estar muy caliente, a 180-190ºC. Si no tenemos termómetro, podemos comprobar que está a la temperatura adecuada sumergiendo un bastón: si burbujea inmediatamente, está listo.
- Es imprescindible que hayamos secado bien la berenjena para evitar salpicaduras. Freímos la berenjena en 2-3 tandas pequeñas y durante un periodo muy corto; de 1 a 1 minuto y medio, hasta que los bordes se doren muy ligeramente. Sacamos y reservamos sobre papel absorbente.
- La fritura de las berenjenas no aporta sabor ni residuos, por lo que el aceite sobrante de puede reutilizarse sin problemas.
- Para hacer la salsa, picamos finamente o rallamos el jengibre y el ajo. Calentamos una sartén o wok a fuego medio-alto y añadimos un par de cucharadas del aceite de freír las berenjenas.
- Añadimos el ajo y el jengibre picados y sofreímos unos segundos, sin dejar que se quemen. Añadimos la carne de cerdo picada, si usamos (podemos suprimirla para un plato totalmente vegano). Freímos 2-3 minutos.
- Mientras tanto, en un bol mezclamos el agua, la soja y el almidón de maíz y removemos bien.
- Añadimos ahora a la sartén nuestro picante preferido (es opcional). Puede ser chili en copos, un par de cayenas picadas, una cucharadita de Sambal, pimienta de Sichuan molida o un chorrito de salsa Sweet Chili si os gusta suave. En mi caso he utilizado una cucharadita de Toban Djan, que es una pasta de chili y soja fermentada que además aporta mucho sabor. Si no la conocéis, ¡os la recomiendo!
- Freímos el picante 15-30 segundos, sin dejar que se queme. Añadimos la solución de agua, soja y almidón, y removemos hasta que espese.
- Añadimos las berenjenas fritas, la cucharadita de azúcar y la sal a nuestro gusto, y calentamos todo junto 1 o 2 minutos. ¡Listo!
Nunca había visto estas berenjenas chinas. Me las trajeron en una suscripción de vegetales que recibo mensualmente, y decidí tratar esta receta. No me arrepiento. No freí las berenjenas con tanto aceite, sólo las cociné en dos cucharadas de aceite por 5 minutos y luego continué con la receta como estaba escrita. Exquisito. Muchas gracias por compartir. Me hice fan de las berenjenas.
Muchísimas gracias! Las berenjenas chinas son una de mis verduras preferidas, y uno de los grandes clásicos de la gastronomía china, así que me alegro de que te hayan gustado! Además de fritas quedan muy bien al vapor, y si os gustan las gambas, prueba a sustituirlas alguna vez por la carne picada, quedan increíbles!
Que buena pinta…me han regalado una berenjenas y no sabía que hacer con ellas … haré tu receta…ya te contaré..
Muchas gracias Consuela!! Ya me cuentas si al final la hiciste!